Les gusta llamar “Salsapunk” a la música que hacen y están van bien encaminados, Contento nos presenta una estética casera, aparentemente simple pero muy ingeniosa, es una especie de Salsa, pero no necesariamente como la conocemos. Su estilo podría describirse como una Salsa tocada por robots manejados con chispa jovial colombiana. Un sonido hecho con lo que han encontrado a mano para hacer música. Así lo afirman sus propios integrantes.
¿Quién es Contento y por qué Salsa Punk?
Contento está formado por dos colombianos expatriados a quienes les gusta hacer felices a las personas. Tan simple como suena es el deseo de estos dos músicos de espíritu itinerante y hogares dispersos. Paulo Olarte, vive en Ginebra. Sebastian Hoyos (DJ SANO), reside en Barcelona. Se conocieron en 2011 en Berlín, en un concierto del maestro Eddie Palmieri, donde inmediatamente descubren su pasión mutua por la Salsa con mayúsculas. No pudieron evitar mantenerse en contacto, pero pasarían cinco años hasta que pudieron tomarse el tiempo necesario para explorar por qué y cómo hacer música juntos.
Así pues entre 2016 y 2019 se fueron reuniendo de forma eventual en Barcelona y Ginebra para comentar, trabajar y brindar sobre algunas de sus ideas hasta recopilar los ocho mejores temas que finalmente dieron forma Lo Bueno Está Aquí, su álbum debut. Querían darle a su audiencia un motivo para redescubrir la salsa, “una salsa con un sonido nuevo que a la vez te haga querer descubrir el sonido original”. El resultado, que se podría describir como “retro-ingenioso”, de hecho, nos traen muchos recuerdos, sonidos antiguos del boogaloo nuyorican de los años sesenta pero también de la edad dorada de Discos Fuentes, a su vez moderno, fresco y diferente.
El dúo crea una paleta sonora a partir de lo que Paulo llama “lo que tenemos a mano”: bajo, piano, órgano, guitarra, una variedad de teclados, instrumentos de percusión y las antiguas cajas de ritmos que, junto con un uso desinhibido de la distorsión, contribuyen al sonido característico del álbum. Es “lo-fi con producción súper limpia”, y pone a bailar al más pintado.
Lo Bueno Está Aquí
“Comenzamos con un riff de piano”, afirma Paulo, “o con el tumbao y vamos construyendo el tema partir de ahí”. Por ejemplo, su single más reciente, “Dale Melón”, tema que abre el álbum, establece el patrón de gran parte de lo que sigue. El bam bam bam de la caja de ritmos, el bajo, la guitarra, los teclados y la percusión, todos van sucediéndose a cuentagotas en la mezcla, luego se amalgaman con un estribillo vocal simple e insistente y el saxo alto crudo de un saxofonista venezolano que conocieron en el Estudio de Barcelona donde se terminó la grabación. Esta es la concisa receta de música de baile de Contento, la intención de subirle a tu cuerpo la nota funky.
El saxo alto llena de color el delicioso “Paso Palante”, que inaugura la cara B mezclado con el sonido de la guitarra y los teclados creando una sonoridad que nos lleva a algún lugar entre la costa del Pacífico de Colombia y África Central. El estribillo vocal ligeramente alocado se repite como mantra generando un efecto que recuerda el sonido extravagante el grupo Staff Benda Bilili de República Democrática del Congo.
Salsa pa ser feliz
Gran parte del álbum parece ligeramente deconstruido y desarmado, como si el espíritu de Thelonious Monk hubiese dirigido la grabación. “Loco Por Tu Amor”, por ejemplo, podría pasar de una banda sonora a una película latina de terror barato, inquietante a la par de emocionante. El glorioso “De Todas Maneras” podría pasar por una versión preliminar del suave y elegante “Cocinado” de Ray Barretto. “Pelo Negro” lleva la marca de la casa, esa insisitente mezcla de cumbia y boogaloo, con letras sarcásticas y un buen rollo expansivo. “The way you shake that thing/Gonna make me burn, gonna make me sing…”. Escucha atentamente el pegadizo y repetitivo “Enlulao”, justo antes de irte a la cama y seguirás cantando el estribillo al día siguiente. Los ocho temas del álbum duran el tiempo suficiente como para hechizarte con su magia infecciosa; nada está fuera de lugar.
Y es que no se llaman Contento por accidente. Quieren hacer que la gente sea feliz, esté contenta. Difícil será de mantener los pies quietos o escuchar este álbum verdaderamente moderno y caprichoso sin una sonrisa en la cara de principio a fin. Ya disponible a través de El Palmas Music.
Más álbumes reseñados en ContraEra.