EMPRESS OF

20 álbumes de 2020 (1)

2020 ha sido un año de grandes álbumes, a pesar de la situación mundial de pandemia, el mundo de la música ha continuado su curso, no solo porque se han publicado la mayoría de álbumes que venían con la intención de explotar durante ese año sino también porque ha servido de empujón e inspiración. Una multitud de artistas han publicado álbumes concebidos parcial o totalmente durante el confinamiento e, incluso, ha servido para que muchos de los que se encontraban paralizados, quizás ahogados por la presión del entorno sin descanso de nuestros tiempos, este parón les ha resultado el momento de dar un respiro y volver a producir.

Hemos seleccionado en este listado 20 álbumes de diferentes mundos y tendencias que, según nuestro criterio, resumen un poco la atmósfera musical global con cualidades perdurables. Se notará la falta, quizás, de profundizar más en tendencias mainstream, pero, a nuestro parecer, todavía la mayoría de ellas se encuentran en un estadio muy pasajero, difícil de considerar más allá de un material de usar y tirar. Sin embargo, no se trata de un listado anti-comercial, nada más lejos de la realidad. Este año, de hecho, lo que llaman “la música Pop” realmente se ha ganado un espacio trascendental.

Sin más dilación, hemos aquí nuestra selección de álbumes de 2020:

Los 20 de 2020

20. Fake it flowers – Beabadoobee

De todos los discos de 2020 que homenajean al rock alternativo en su variante sentimental, existencialista y melódica, éste se no solo recrea sino conmueve como lo hacían las canciones incidentales en las series de televisión por cable que acompañaban nuestros propios ritos iniciáticos como adolescentes a mediados de los 1990.

19. Susanne Sundfor – Self Portrait

El genio de Susanne Sundfør no tiene límites al crear obras de belleza extraordinaria en la conjunción de pop y clasicismo. Sundfør confecciona este hermoso soundtrack para el documental “Self Portrait” sobre la fotógrafa Lene Marie Fossen, y su demoledora lucha de toda una vida contra la anorexia, lamentablemente murió a tan solo 3 meses antes del estreno.

18. Empress Of- I’m Your Empress Of

La fuerte atracción por la manera de componer de Lorely Rodríguez sigue creciendo exponencialmente con este disco, haciendo cada vez más realidad el impacto que dejó Björk en su decisión de hacer música en el sentido de crear un lenguaje cada vez más único y a la vez universal, este disco que se inicia con la voz de su madre y la referencia a su origen hondureño acaba siendo una exposición adictiva de electrónica, dinámica envuelto en el hipnótico y poderoso timbre de su voz.

17. Dorian Electra – My Agenda

Cada trabajo de Dorian Electra es una exhibición de valentía y atrevimiento admirable, proyecciones que van de la sutileza del hyper pop derivadas de Charli XCX a la agresividad del metal y el hardcore electrónico, en este trabajo centrado en los demonios y cárceles de la intolerancia de la masculinidad tóxica. Durante años he esperado una revisión interesante del happy hardcore (un guilty pleasure personal) para nuestro tiempo y no se me ocurre mejor ejemplo que su paradójico y sórdido matrimonio con el metal.

16. Adrianne Lenker – songs (4AD, 2020)

Adrianne Lenker es preciosista, en cuanto composición, a sentimiento y autoridad en el oficio de exponer su corazón de forma desgarradoramente personal y única. Cada canción es de una simpleza y profundidad demoledoras, como seguidor entusiasta de la discografía de Big Thief, las composiciones desnudas de Adrianne a veces nos dejan sin armas, sin aliento.

SIGUE AQUÍ 15-11

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.