20 álbumes 2020: 15-11 (2)

15. Chloe x Halle – Ungodly Hour

Otra liga de producción bajo la dirección de Beyoncé. Durante los últimos años las cantantes de R&B han recuperado un espacio cada vez más estable en la actualidad del pop retomando la cúspide del sonido de los 90, aparentemente nuestro oído no se cansa de redescubrirlo en los late 10’s, pero con este los detalles son tan seductores que reclaman la cima, originalidad prístina, mezcla exquisita, casi me hacen creer en la pureza de los estilos musicales como en mi más ingenua juventud.

14. Yelle – L’Ère du Verseau

Después de tres álbumes sin miedo a la estridencia (llegando a serlo en más de una ocasión) y con muy poca vergüenza para tratar ciertos temas con sorna, humor irónico desfachatado, Yelle ha ido explorando en paralelo diferentes rincones del synthpop que se finalmente se encauzan en L’Ère du Verseau. Su cuarto álbum se siente como el más contenido y razonado, una propuesta meticulosa de pop electrónico de gran madurez y fluidez, creo que supone un dominio absoluto de sus métodos, el disfrute de haber cristalizado un tipo de expresividad propia de principio a fin.

13. Bab L’Bluz – Nayda

Un álbum maravilloso que crece con cada escucha, Nayda de la banda franco-marroquí Bab L’Bluz conjuga influencias en su vocalista tan lejanas como Fairouz y Janis Joplin, una amalgama espiritual entre la vasta música de poesía ritual marroquí gwana y el blues. Este álbum es una especie de curación para nuestro tiempo, de melodías ondulantes sonidos pulsantes con una estética rock, distorsión y reverb para encender en cualquier espiritu una explosión de curiosidad.

12. Kehlani – It Was Good Until It Wasn’t

Si has seguido a Kehlani seguro concuerdas conmigo en que la vulnerabilidad y su propia vida están siempre de algun modo expuestas, su fragilidad a los comentarios de las redes, decisiones personales nos muestran que hasta ahora Kehlani siempre ha adolecido de una máscara, algo que admiro (aparte de la dulzura de su voz). Así mismo, a pesar de coquetear en repetidas ocasiones con el discurso más mainstream en cuanto a estilos y colaboraciones, siempre termina siendo una especie de outsider. Con It was Good Until It Wasn’t, y luego ser madre por primera vez, saca partido de su aprendizaje haciendo un álbum de R&B decididamente lento e hiptnótico, con producción que tira más al hip hop, llena de loops exquisitos, le permite ser más intimista que nunca lo que, sorprendentemente, la llena de una seguridad en sí misma nunca antes vista.

11. Frente cumbiero – Cera perdida

Cera Perdida seduce con misterio, ritmos que crecen desde el jazz, la cumbia, la psicodelia y el porro, oleadas de vientos metales que aparecen como las figuras de la carátula, a punto de arrastrarte si te atreves, a su mundo de ultratumba ancestral colombiana. Sabrosos ritmos interpretados se manifiestan con malicia en una exploración de los sonidos de la Costa Caribe poniendo en primer plano la textura y aderezándola con un hálito de suspenso exotista, reverbs espaciales, teclados espectrales y cierto guiño psico-surf. Todo ello se encierra en un sugerente retorno al concepto de “tropicanibalismo”. 

¡SIGUE AL TOP 10 AQUÍ!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.